



OMEGA 3 - Aceite de Salmón
Descripción
El Omega 3 es un tipo de grasa muy saludable que no es sintetizada de manera natural por nuestro cuerpo por lo que debe ser obtenida a través de los alimentos.
Requerimos estas grasas para fortalecer las neuronas y para otras funciones importantes. Existen tres tipos de omega 3: el ácido docosahexaenoico (DHA), ácido eicosapentaenoico (EPA), ambos de alta absorcion, que pueden ser encontrados especialmente en peces del mar,como salmón, atún y sardina.
El otro es el ácido alfa-linolénico (ALA) contenido en semillas como la chía, linaza y en nueces.
ALA es el precursor de EPA y DHA, pero su porcentaje de conversión en nuestro cuerpo es extremadamente bajo - generalmente menos de 1 por ciento de ALA es convertido a EPA y DHA, por lo que es mas recomendable consumirlo directamente en forma de EPA y DHA.
Además, el omega 3 también puede ser consumido en suplementos en forma de cápsulas.
Beneficios
1. Protección contra enfermedades cardiovasculares:
El omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, que son responsables de formar placas de grasa en las arterias, lo cual promueve un mejor funcionamiento de las arterias y ayuda a evitar un infarto, arritmias, insuficiencia cardíaca y derrame cerebral.
2. Evitar la formación de coágulos:
El omega 3, especialmente el DHA y EPA, tienen propiedades anticoagulantes ya que impiden que las plaquetas de la sangre se agrupen, por lo que esta grasa puede ayudar en la prevención de complicaciones graves como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.
3. Ayudar a combatir la depresión:
El omega 3 protege a las células del cerebro, mejorando su actividad, llevando a un aumento de sustancias responsables de las emociones, humor y bienestar como serotonina, dopamina y noradrenalina.
De esta forma, el omega 3 ayuda a prevenir, combatir y auxiliar en el tratamiento de la depresión, alteraciones del sueño y la falta de apetito sexual, que son síntomas comunes en las personas deprimidas.
4. Mejorar la función cerebral:
El omega 3 es un nutriente muy importante para las funciones cerebrales, ya que el 60% del cerebro está constituido por grasa, especialmente omega 3. Por ello, la deficiencia de esa grasa puede estar asociada a una menor capacidad de aprendizaje o memoria.
Aumentar el consumo de omega 3 puede ayudar a proteger las células cerebrales, garantizando el buen funcionamiento del cerebro, mejorando la memoria y el razonamiento.
5. Importancia del omega 3 en el embarazo:
Los suplementos de omega 3 durante el embarazo pueden ser recomendados por el obstetra, ya que previenen partos prematuros y mejoran el desarrollo neurológico del niño, y en los bebés prematuros estos suplementos mejoran la capacidad cognitiva, ya que se ha visto que la baja ingesta de esta grasa se asocia a un menor IQ del bebé.
Los suplementos con omega 3 en la gestación tienen beneficios como:
- Prevenir la depresión materna.
- Reducir el riesgo de preeclampsia.
- Reducir los casos de parto prematuro.
- Reducir el riesgo de bajo peso en el bebé.
- Reducir el riesgo de desarrollo de autismo, TDAH o trastornos del aprendizaje.
- Menor riesgo de alergias y asma en los niños.
- Mejor desarrollo neurocognitivo en los niños.
Los suplementos con omega 3 también pueden indicarse durante la lactancia para suplir las necesidades aumentadas de la madre y del hijo, esta debe ser orientada por el obstetra y pediatra.
Pairs well with
Información adicional
El Omega 3 es un tipo de grasa muy saludable que no es sintetizada de manera natural por nuestro cuerpo por lo que debe ser obtenida a través de los alimentos.



